Modelización de la “hoya” de Ourense mediante curvas de nivel en el programa SketchUp.
Según el pensamiento chino, la epidermis de la tierra se asimila a un ser vivo, estructurado orgánicamente y fisiológicamente como el cuerpo humano.
Por analogía, encontraremos pues en el paisaje la equivalencia a los meridianos de ACUNPUNCTURA, a saber, los Dragones de los cuales las múltiples ramificaciones difunden el aliento en el sitio más recóndito del suelo. La superficie terrestre (macrocosmos) esta surcada por las “Venas del Dragón” (LONG-MAI) uniendo los XUE geográficos, los lugares más favorables. El cuerpo humano (microcosmos) esta recorrido por los “meridianos” (LAO-MAI o TCHING) uniendo los puntos de acupuntura (TSING o XUE).
Los puntos topográficos más elevados juegan el papel de antenas que captan y condensan el aliento CHI.
Una vez el “ALIENTO” captado, se pone en circulación a lo largo de “canales invisibles” semejantes a los meridianos que se denominan “VENAS DEL DRAGON” (LONG-MAI).
Estas venas corresponden de hecho a las líneas o zonas divisorias de las aguas de occidente, las cuales recorren los terrenos más bajos (TALWEGS).
En las laderas, la circulación supuesta del “ALIENTO VITAL“ es netamente más difusa, bajo el auspicio de la energía defensiva (WEI-CHI) que, recordémoslo, no es canalizada pero recubre la superficie del cuerpo humano, incluso los tejidos. De hecho, las laderas, incluso muy uniformes reproducen bajo el aspecto de micro-relieves talwegs y líneas divisorias de aguas, en tanto que en principio el “ALIENTO VITAL“está presente por todas partes.
Sobre este punto, el Feng-Shui es formal: ahí donde el “ALIENTO VITAL“no se concentra suficientemente, la vida biológica es imposible, difícil, o bien perece inexorablemente.
Debemos velar, para un estudio paisajístico a partir del Feng-Shui, que todo biotopo (medio natural donde se favorece la vida) no está únicamente organizado a partir de la circulación de las aguas (cuencas hidrográficas, talwegs) pero también a partir de la “red energética” de los dragones LONG que parecen acoplados al primero y se conectan en ciertos puntos.
Buena parte del trabajo del experto en Feng-Shui consiste en encontrar en el espacio las huellas materiales de esta red, por naturaleza “invisible”, sobreentendiendo que la cualidad del paisaje es estrechamente solidaria con dos principales factores: La “cualidad” del “ALIENTO VITAL“ CHI en circulación y una tipología de dragones determinada…
En medicina china, la sangre y el “ALIENTO VITAL“ o “ENERGIA VITAL” son distintos, aunque realizando funciones vecinas y llegando a interpenetrarse: son los puntos TSRI. De forma semejante, el Feng-Shui admite que las aguas son la sangre de la tierra y que el “ALIENTO VITAL” canalizado puede mezclarse con ellas, correspondiendo en geomorfología a los nacimientos de los arroyos, lugar donde la erosión es más intensa.
Representación en 3D de la “hoya” de Ourense, en donde destacamos:
- La vena principal del Dragón (LONG-MAI).
- Las zonas de acumulación de CHI cósmico.
- Las Venas secundarias del Dragón.
- Las corrientes de agua.
- Las zonas de asociación del CHI terrestre y de las aguas: puntos TSRI.
- La configuración de las aguas es sumamente favorable: el rio Miño penetra por la zona norte, discurre transversalmente y atravesando la “hoya”, permitiendo una buena alimentación en energía CHI y su salida, por la parte oeste, vista desde el Dragón, esta oculta por las montañas que conforman la Tortuga Negra y el Tigre Blanco.
En esta fotografía apreciamos que la salida de las aguas del Rio Miño esta oculta a la vista por las montañas, el convento y el cementerio de San Francisco en la parte inferior izquierda, el seminario mayor u el menor en la ladera del Tigre Blanco y la aparición de 2 VUIVRES modernas como son el Puente del Milenio sobre el Rio Miño y los accesos a la Vía Rápida Madrid-Vigo.
Como contraste, en esta foto de los años 50, donde la urbanización salvaje de los últimos años no había hecho mella aún, se aprecian claramente las dos venas del dragón en el toporama SHA:
- Una que desciende desde la Cruz del Dragón de Montealegre, formando las velas del Dragón con sus curvas sinuosas en el horizonte hasta llegar al Polvorín. En ella está situado el edificio y la iglesia de las monjas de la Congregación de Religiosas Misioneras del divino Maestro fundada por el Obispo Blanco Nájera.
- La segunda, de más suave pendiente, se desliza por debajo del imponente Convento de San Francisco y las torres de la catedral de San Martiño, la iglesia de Santa Eufemia, el Obispado y la Alameda.
Representación cartográfica con curvas de nivel de la “hoya” de Ourense, en donde podemos apreciar la ubicación de la CIVITAS AURIENSIS entre dos venas secundarias del Dragón de Montealegre, desarrollándose alrededor de las fuentes de As Burgas y el POMPEO según coinciden los historiadores, es decir, alrededor de las Perlas del Dragón.
No es menos significativa la ubicación de los centros de poder religioso sobre la vena del dragón: Monasterio de San Francisco, Catedral de San Martiño, Iglesia de Santa Eufemia y el Obispado.